Las flores comestibles están muy de moda en la cocina moderna. Las disfrutas en té, ensaladas, postres, bebidas y hasta en sopas.
Aunque parece algo novedoso en nuestra cocina y en la alta pastelería, lo cierto es que se usa hace siglos.
Lugares como México usan la flor de calabaza para decorar sus platos y deleitar a sus comensales, en Roma usan la Lavanda, en la India adornan sus postres con pétalos de rosas y en Puerto Rico decoras los postres de navidad con clavos.
Añadir flores frescas a nuestros platos los hace más atractivos, exquisitos y hasta más exóticos. La buena noticia es que las flores aportan nutrientes, vitaminas A y B, Betacarotenos y son poderosas inhibidores naturales de la aromatasa (al igual que cuando condimentamos nuestros alimentos con hierbas aromáticas). Lo que significa que son responsables de que tus hormonas buenas funcionen bien por más tiempo.
En el caso de los hombres mantiene la testosterona estable ayudando a prevenir el cáncer de próstata. En el caso de las mujeres regula los níveles de progesterona., logrando mantenernos más jóvenes y saludables, ya que tiene un impacto positivo hormonal y de longevidad a todo el que las consume. Interesante ¿Verdad?
¿¡Sabes que comes más flores de las que imaginas!?
Creas o no, lo cierto es que disfrutas las flores comestibles más a menudo de lo que imaginas, pues el brócoli, coliflor, el clavo, el azafrán son al fin y al cabo flores.
Pero bién, NO todas las flores son comestibles e incluso dentro de las que se podrían comer, ya que hay que tener en cuenta que aquellas de viveros con destino a las floristerías no se deberían ingerir por estar cargadas de pesticidas, ya que su fin es ornamental y no para alimentación.
Las flores para agregar a nuestros alimentos deben ser aquellas especies comestibles cultivadas por nosotros, o bien si las compramos deben ser de cultivo ecológico y cosechadas para fin alimenticio.
A continuación les dejo una breve lista de algunas flores comestibles (que de seguro ya conoces). Amapola, azahar, begonia, flor de la calabaza, caléndula, camomila, flor de la pasión, clavelina, crisantemo, diente de león, eneldo, hibiscuss, hinojo, jazmín, lavanda, rosas, lila, romero, violeta, entre otras.
Como podrás ver es extensa la variedad de flores comestibles que existen.
Recuerda siempre antes de utilizarlas en tus deliciosos platos ó bebidas consultar con un experto para conocer más acerca de su procedencia y especie por si resulta tóxica para tí.
Pendiente a nuestros Talleres de cocina a base de plantas para que conozcas más acerca de como la utilizamos.